Páginas

domingo, 10 de mayo de 2020

SEMANA DEL 11 AL 22 DE MAYO GRADO TERCERO




COLEGIO JOSÉ ASUNCIÓN SILVA I.E.D.
ACTIVIDADES SEMANA DE RECESO DEL 11 AL 22 DE MAYO
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
GRADO TERCERO

Señores Padres de Familia, reciban un cordial saludo.
Las actividades que vamos a realizar corresponden a dos semanas, es decir, que los niñ@s tiene plazo de entregar la evidencia de estas actividades hasta el viernes 22 de mayo a las 4:00 p.m.
Recuerden, envíen fotos como evidencias de estas actividades al correo arativa@educacionbogota.edu.co o al WhatsApp 310 2188256, Es importante mencionar que esta información se encuentra en el blog https://jasitoeducativo.blogspot.com/ y que cualquier inquietud con mucho gusto será resuelta por cualquiera de estos dos medios. Atentamente, Profe Adolfo
ACTIVIDAD INFORMATICA
Lee con atención las siguientes indicaciones y luego realiza la actividad:
· Lo primero que debes hacer es digitar (copiar) el cuento COVID-19 en un nuevo documento en Word, después deberás cambiar el texto copiado a la fuente Arial, poner la letra en tamaño 12 y color azul.
·  Luego deberán poner en negrita (N) la palabra “COVID-19”, en cursiva (K) la frase “Pero se propaga por la tos y los estornudos de las personas que están enfermas” y por último subraya (S) la frase “Todos pueden ayudarnos a combatirlo”.
· Si puedes imprimirlo hazlo toma una foto y envíala al correo o al WhatsApp, si no lo puedes imprimir toma una foto a la pantalla y envíala al correo o al WhatsApp.
SI NO TIENES COMPUTADOR, escribe el cuento en tu cuaderno, cuando termines haz los siguientes cambios:
·         Con color rojo escribe la palabra “COVID-19”, con el color azul escribe la frase “Pero se propaga por la tos y los estornudos de las personas que están enfermas” y por último subraya la frase “Todos pueden ayudarnos a combatirlo”. Para finalizar realiza un dibujo sobre el cuento COVID-19. Toma una foto y envíala al correo a al WhatsApp.

CUENTO COVID-19
La mamá de Sara es su héroe porque es la mejor mamá y científica del mundo. Pero incluso la mamá de Sara no puede encontrar una cura para el coronavirus.
“¿Cómo es la COVID-19?”, preguntó Sara a su mamá.
“La COVID-19, o el coronavirus, tiene un tamaño tan pequeño que no podemos verlo”, dijo su mamá. “Pero se propaga por la tos y los estornudos de las personas que están enfermas, y cuando tocan a la gente o las cosas alrededor de ellas. Las personas que están enfermas tienen fiebre y tos y pueden tener algunos problemas para respirar”.
“¿Entonces no podemos combatirlo porque no podemos verlo?”, preguntó Sara.
“Podemos combatirlo”, dijo la mamá de Sara. “Es por eso por lo que necesito que estés a salvo, Sara. El virus afecta a muchos tipos de personas, y todos pueden ayudarnos a combatirlo. Los niños son especiales y pueden ayudar también. Necesitas estar a salvo para todos nosotros. Te necesito para que seas mi héroe”.

ACTIVIDAD TECNOLOGIA

1.    En el cuaderno de Tecnología escribe la información sobre estructuras, realiza el dibujo de los tipos de estructura, es decir: entramadas, triangulares, colgantes, laminares, masivas y abovedas, no olvides colorear los dibujos. Toma una foto y envíala al correo o al WhatsApp.
2.    Cuando termines también en el cuaderno copia y resuelve el crucigrama sobre estructuras que esta al final de la guía. Toma una foto y envíala al correo o al WhatsApp.



ESTRUCTURAS
Una estructura es un conjunto de elementos que son capaces de soportar un peso fijo sin romperse ni deformarse.
NATURALES: Las estructuras naturales son creadas por la naturaleza. Ejemplo: el caparazón de un animal, los árboles, los nidos, etc.

























ARTIFICIALES: Son las estructuras creadas por el hombre, para satisfacer necesidades.









TIPOS DE ESTRUCTURA

ENTRAMADAS: Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios, están conformados por barras de acero únicas entre sí de manera rígida. Ejemplo: Las casas y los edificios.
DIBUJO EN EL CUADERNO

TRIANGULARES: Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Ejemplo: las grúas de la construcción, la torre Eiffel.
DIBUJO EN EL CUADERNO

COLGANTES: Se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura. Ejemplo: Los puentes colgantes.
DIBUJO EN EL CUADERNO

LAMINARES: Están formadas por láminas. Ejemplo: Los coches, la carcasa de los televisores.
DIBUJO EN EL CUADERNO

MASIVAS: Son estructuras que se construyen acumulando materia, sin dejar hueco en el. Ejemplo: Las pirámides.
DIBUJO EN EL CUADERNO

ABOVEDAS: Son estructuras que tienen arco y bóvedas. Ejemplo: Iglesias, catedrales y puentes.
DIBUJO EN EL CUADERNO



CRUCIGRAMA




No hay comentarios:

Publicar un comentario

 OCTUBRE 30 DE 2024 ENCUESTA DE ALIMENTACION SEDBOGOTA ENLANCE ENCUESTA: El enlace de la encuesta: https://formularios.educacionbogota.edu.c...